lunes, 2 de marzo de 2009

Notas en un autobus Madrid-Salamanca

Transcripción:

Como analizar/investigar una persona

1 Pre-prejucios

_Forma de vestir
_Lenguaje corporal
_Música que escucha

Aquí se puede averiguar si una persona piensa de modo más complejo o sencillo, y determinar su "forma urbana de moverse"/tribu urbana (nota aparte)

_Habladurías: siempre útiles para saber que preguntas hacer después

2. Confirmaciones

_ Preguntas directas. Además de las primeras preguntas banales de rigor, y las ya indicadas, es necesario hacer alguna cuya reaccion determinará la forma de ser del sujeto.

a) IRA: La primera pregunta ha de despertar su ira; ser una pregunta demasiado personal, por ejemplo. Su reacción determinará el grado de accesibilidad posible. Por otra parte, hay gente a la que le encanta hablar de sí misma, aunque intenten simular que no. Puede hacer ira y silencio, ira y respuesta, no ira y silencio y no ira y respuesta. La confusión hace que uno se comporte un poco más como es en realidad. (romper una coraza)

b)EMPATÍA:

Empatía respecto a seres queridos: el modo en que se habla de quien se quiere indica el modo de querer que se tiene
Empatía respecto a desconocidos: La empatía es importante en el sujeto porque señala su forma de verse a sí mismo. Por ejemplo un sujeto que despresciara a los demás y se muestre orgulloso probablemente se crea mejor que otros, lo cual te da una proyección de cómo has de tratarle para los siguientes pasos. También determina el grado de sensibilidad y el número de capas aproximado que puede tener la persona.

A partir de ahi ya hay una medida de cómo es en general, lo suficiente para etiquetar y descartar en unos casos, o de profundizar en otros.

(nota aparte: las personas complejas necesitan un tratamiento más personalizado)

martes, 10 de febrero de 2009

La admiración de un tonel


INTRODUCCIÓN

Cuando oigo algo nuevo, siempre siento el impulso de mirarlo por todos sus ángulos, buscando el defecto, buscando el fallo, la incoherencia, aquello que pueda invalidarlo. Lo considero algo necesario en un mundo en que nos pueden vender cualquier cosa, pero esa cualidad escéptica que caracteriza a estas generaciones también es aquello que nos destruye.
Quienes somos si no podemos admirar algo? Una sincera admiración, una sonrisa incontenible, un entrañable idealizar, a veces es necesario, porque sino, estaríamos un poco más mustios de lo que ya estamos. A veces pienso: ojalá volvieramos a Platón, ojalá fueramos creyentes, pues tendríamos una roca en la que apoyarnos.

Pero por otro lado, para qué. Sigue habiendo personas dignas de admiración que no tuvieron que sucumbir ante sistemas especulativos idealistas o opios para el pueblo. No necesitas un sistema de valores, ya es bastante difícil ser coherente con un único valor. Pero en eso debemos centrar nuestras admiraciones, esas sanas curas para el sentimiento (que no para el espíritu). Con algo a lo que admirar, aligeramos esa especie de mochila escéptica que llevamos siempre con nosotros antes de salir a ver que hay en el mundo. Necesitamos mirar al mundo con unos ojos un poco más vidriosos, un poco más emocionados. Nuestros "ídolos" que yo prefiero llamar "ejemplos" nos emocionan y nos hacen sentir mejor, aunque no por ello los imitemos. Para mí, el consuelo que nos aporta es suficiente.
DIÓGENES DE SÍNOPE
"HASTA EL BRONCE ENVEJECE CON EL TIEMPO. PERO TU FAMA, DIÓGENES, PERVIVIRÁ ETERNAMENTE"

Nunca profundizas en un filósofo hasta que no tomas sus textos. en el caso de los antiguos. Diógenes de Sínope es el último que me ha conmovido, y que pasará a formar parte de las listas de hombres que han influido en mí, junto con Rasputín, Locke , Dostoievski y Terenci Moix.
Toda la vida de Diógenes fue una anécdota, un símbolo. su vida fue una muestra. Ni siquiera vivió para él, sino para demostrar algo. Y lo llaman cínico. Toda su vida se entregó a buscar un objetivo efímero: la impasibilidad. Imposible de conseguir a no ser que estés loco, pero él prefirió la locura a la esclavitud, pues es esclavo quien se deja llevar por los placeres, y es libre quien nada necesita.
Aunque su objetivo no me conmueva tanto, sí me emociona sus métodos: el esfuerzo. Un afán insuperable por superarse. El esfuerzo como forma de vida, como persecución de un fin. El esfuerzo como búsqueda de algo. Es la linterna con la que entontraremos al hombre libre.
Así, el esfuerzo para mí es el medio para, al conseguir algo, disfrutar con su contemplación y en ese sentido, sí ser un poco más libre. disfrutando con aquello que solo va contigo, pues "todo lo mio sólo lo llevo conmigo". Sólo me necesito a mí mismo para conseguir lo que deseo, aunque desee cosas materiales, aunque desee placer, aunque desee poder, aunque yo deseara ideales contrarios a los de Diógenes, sólo usaría este método para perseguirlos.





"Cuando tomaba el sol en el Craneo se plantó ante él Alejandro y le dijo: _Pideme lo que quieras. Y él contestó: _Quítate de en medio, me estás tapando el sol"

Porque en el fondo, Alejandro Magno si no hubiera sido él, hubiera deseado ser Diógenes, ya que éste poseía lo único que le faltaba a Alejandro: libertad

sábado, 31 de enero de 2009

Der Hass

Quiero ver tu sangre, y verte sufrir

No quiero tener que hacerlo con algo que no sean mis manos, quiero ensuciarme y sentirme malvada, porque lo que hare, no sera justicia

Quiero que llores, y que veas mi odio.
Quiero que vivas para poder recordarme



Somos sólo carne, actuando por impulsos. Carne flácida, trémula e inestable. No somos mas que estúpida carne. El se mueve por instintos, y yo también. Soy sólo un monton de huesos, apilados para quemarse, para consumirse. Me consumo

jueves, 29 de enero de 2009

La nausea

Estaba leyendo escritos acerca de la nausea en internet. Lei La nausea de Sartre hace dos años, y aunque me advirtieron que podría abrirme puertas que más vale mantener cerradas, eso sólo hizo aumentar su atractivo para mí. La leí, y no significó gran cosa en ese momento. No se si no estaba preparada para recibirla, o no estuve lo suficientemente volcada.
La he retomado fragmentariamente para los exámenes, buscando ese sentido que mi profesor tornó tan atractivo, y efectivamente, me estaba perdiendo mucho.

A medida que iba cogiendo partes, se me iba haciendo un nudo en la garganta, pero no sentí la nausea. Se que la nausea nunca te abandona, pues cuando descubres el absurdo existencial no puedes escapar a él. Pero solo senti.... vacio. Me senti vacía. No tenia nada que decir ante el amor que ya no es amor, pues no tiene sentido, ni las sensaciones grises que se respiran, e incluso una nada mediterránea, pues en Bouille todo era dorado, otoñal y relajado, aunque para Roquetin fuera gris. Otras obras me hacen querer expresarme, esta sólo me vacía. Pero no puedo dejar de escribir sobre ella, porque algo que te haga sentir así, un escrito que te vapulee y te ponga del reves se merece una entrada.

Hoy, con más tiempo, rememoro una escena de apocalypse now, cuando Kurtz cuenta como fueron a vacunar a unos niños, y sus enemigos les cortaron los brazos a los niños, apilándolos en un montón (the horror... the horror...), y pensé que en ese momento, no hay ninguna nausea. No puedes llorar por ti cuando hay otros por los que llorar:

"Lo que me faltaba era el sentido de la realidad. Desde entonces, he cambiado. He hecho un lento aprendizaje de lo real. He visto niños morirse de hambre. Frente a un niño moribundo, La náusea no tiene peso"

El otro nos ataca, nos hace sentir insignificantes
El otro nos obliga a mirarle a los ojos
El otro no nos deja pensar en nosotros, cuando él esta sufriendo

La esencia de la humanidad es la alteridad: Vivimos para el otro, vivimos por el otro, vivimos desde el otro

Eso me consuela

lunes, 5 de enero de 2009

Donde estas?

Ich suche dich hinter dem Licht
Wo bist du
So allein will ich nicht sein
Wo bist du
Ich such dich unter jedem Stein
Wo bist du
Ich schlaf mit einem Messer ein

Wo bist du

sábado, 3 de enero de 2009

Abrazo

Él se acercó a ella y la rodeó con sus brazos. No pudo dejar de rodearle también, por muy confusa que estuviera. Me gustaría expresar cuanto dolos sintió en sus huesos antes de que se derritieran. Literalmente
El calor de ella le abrasaba, y su abrazo se cernió más, amenazador ahora.

Sólo debían dejarse abandonar y pronto, todo acabaría


( me gustaría acompañarlo con un dibujo, porque en realidad el texto es de acompañamiento al dibujo, pero no tengo escáner)

lunes, 22 de diciembre de 2008

Esa lánguida figura




Esa lánguida figura vestida de negro, decadente, anula mi existencia.
No se mueve, silencioso, no nos dice nada.
Pero cuando me detengo a pensar en su existencia, manos me atenazan.
Me quedo atrapada en la negrura, porque él es para mi, oscuridad. Me produce dolor pensar en su mera existencia, y placer. Es sublime mi sentimiento
Nunca viene, siempre está, y a veces se me aparece, se me revela, y es arrollador. Su ser es sublime

El caminante es motor inmóvil
El caminante, mi caminante, a veces es humo entre mis dedos. No se deja apresar, y eso sólo hace que lo desee más. Parece astuto, pero es ignorante y no me ve, lo cual sólo lo hace, una vez más, sublime